LA FRANCMASONERÍA
La francmasonería es una de las más antiguas organizaciones aún existentes en nuestros días. Rollos de papiro, encontrados en 1888, durante excavaciones en el desierto de Libia, describen encuentros secretos de corporaciones semejantes 2000 años antes de Cristo.
Esas corporaciones ya habían participado de la construcción del Templo de Salomón y eran, más o menos, como la de los sindicatos de hoy en día.
Ya entonces eran garantía de tradición mística.
Dicen que la finalidad de la francmasonería es la transformación interior del ser humano, gracias a un trabajo espiritual que visa a la perfección, en lo que concierne a Dios.
Los francmasones pertenecen a diversas religiones, de dónde viene el nombre que ellos dan a Dios, que es “El Gran Arquitecto del Universo”.
Encontramos otras informaciones en el Libro de los Muertos de los egipcios, gracias al dios Toth, que fue antaño su gran-maestre. Gran maestre, es el título utilizado para los grandes dirigentes.
El conocimiento espiritual de los francmasones fue traducido por símbolos, alegorías y rituales, que servían también para la comunicación.
El lenguaje secreto es representado por símbolos, tales como el apretón de mano de los francmasones, la pirámide, el pentagrama, la utilización de los números 3, 7, 13, 33, que encontramos en sus blasones, en los emblemas y, hoy en día, en las siglas de las firmas y en los nombres propios.
El más importante símbolo en muchas organizaciones, incluyendo la francmasonería, es el delantal.
El delantal, que en el inicio era muy simple y sin gala, fue sustituido por el clero de Melquisedequec allá por el año 2200 a.C. por una piel de carnero blanca, que aún hoy se utiliza.
LAS SOCIEDADES SECRETAS EN EL SIGLO 20
JAN VAN HELSING
Sectas del cristianismo LOS ESENIOS
precistianos
SECTAS, FILOSOFIAS Y CREENCIAS DE LA HUMANIDAD EN LA HISTORIA DE TODOS LOS TIEMPOS


la comunidad perfecta
SECTAS, FILOSOFIAS Y CREENCIAS DE LA HUMANIDAD EN LA HISTORIA DE TODOS LOS TIEMPOS
LOS ESENIOS
Los esenios (del griego «Εσσηνοι», «Εσσαιοι» o «Οσσαιοι»; Essinoi, Esenios, Ossa) eran un movimiento judío, establecido probablemente desde mediados del siglo II a.C., tras la revuelta macabea y cuya existencia hasta el siglo I está documentada por distintas fuentes. Sus antecedentes inmediatos podrían estar en el movimiento hasideo, de la época de la dominación Seléucida (197 a142 a. C.)
Sobre el origen de la palabra esenios se han tejido varias hipótesis: puede provenir de la palabra "santos" en griego «ὅσιος» ossa, o ser una referencia a "los piadosos" hasidei, en arameo hesé. Escritos árabes se refieren a ellos como magaritas, "de las cuevas".
[Documentos
Durante mucho tiempo fueron sólo conocidos por las referencias de autores antiguos, tales como Plinio el Viejo, Flavio Josefo, Filón,Dión Crisóstomo, Hipólito de Ostia y Epifanio de Constancia, aunque para algunos estudiosos, los esenios eran un grupo de ascetas que vivían aislados en comunidades separadas, probablemente la mayoría de los varios miles de miembros de la secta vivían en pueblos y ciudades1 y una importante comunidad esenia vivía en Jerusalén,2 en cuyas murallas se encontraba la "puerta de los esenios,3 que ha sido encontrada ya por los arqueólogos.2
La Comunidad perfecta
Qumrán.
Tras la revuelta Macabea (166-159 a. C.), que habían apoyado pero cuyos resultados finales no compartieron, se retiraron al desierto para "preparar el camino del Señor", bajo el mando de un nuevo líder, el Maestro de Justicia.
Si alguien deseaba ser miembro de la comunidad (Yahad) debía ser instruido, aceptado y luego pasar dos años de prueba para ingresar definitivamente. A los que hacían el juramento y entraban en la comunidad se les exigía una vida entera de estudio de la Ley, humildad y disciplina. No volvían a jurar pues estaban obligados a decir siempre la verdad. Sus bienes pasaban a ser parte de toda la comunidad y, al igual que los frutos del trabajo personal, se distribuían según las necesidades de cada uno, dejando una parte para auxiliar a pobres, viudas, huérfanos, mujeres solteras de edad, desempleados, forasteros y esclavos fugitivos que, sin ser integrantes de la comunidad, requirieran ayuda.
Se imponía también la observancia de un estricto código de disciplina, cuya base era la corrección fraterna mutua.4Por lo general, las mujeres no eran aceptadas dentro de la comunidad, y los hombres practicaban el celibato toda su vida,5 aunque según Josefo, una parte de los esenios sí permitían el matrimonio6 y entre las normas de Qumran se reconoce claramente la opción de casarse,7 pero se exige monogamia estricta para todas las personas, incluso los reyes.8
Administraban la interpretación última de la Ley que había sido revelada a su fundador, a quien se hace referencia en sus escritos como el Maestro de justicia. Este personaje, del que se especula más gracias a los manuscritos del Mar Muerto, actuó hacia el 150 a. C. y se habría opuesto al Sumo Sacerdote Jonatán, hermano de Judas Macabeo, al considerar que había abandonado la fidelidad a Dios. Sus seguidores marcharon a Qumrán, sitio que los integrantes de la comunidad llamaron Damasco. La arqueología muestra que la ocupación de Qumrán fue intensa del 103 al 76 a. C., durante los reinados de Aristóbulo I y Alejandro Janeo, quienes persiguieron cruelmente a sus opositores.
El esenismo no se limitó a Qumrán. Se sabe que en el siglo I en Jerusalén había un barrio esenio. Muchos esenios, unos 4.000, segúnFlavio Josefo, vivían en las ciudades, de una forma particular, pacifista, en comunidad de bienes, manifestando su doctrina. Según este autor, parte de los esenios no se casaban, pero otros por el contrario sí lo hacían. Entre estos últimos estaban los de Qumrán, que debían contraer matrimonio a la edad de 20 años.
La comunidad de Qumrán, se autosostenía con los trabajos agrícolas. En las ruinas es notable el número de depósitos de agua. Estos eran imprescindibles para las necesidades físicas de la comunidad en medio del desierto, pero también desempeñaban una parte importante de su ritual, que incluía numerosos lavados. Algunos han supuesto que, así como los terapeutas egipcios también, dentro de sus leyes y deberes los esenios eran vegetarianos, pero no hay absolutamente nada que indique tal cosa en los rollos de Qumran.
Se ha especulado con que Jesús de Nazaret y Juan el Bautista tenían relación con ellos o incluso pertenecían a la secta: "parece que Juan el Bautista y tal vez también Jesús y su familia fueron cercanos a esta comunidad. En cualquier caso, en los manuscritos de Qumrán hay múltiples puntos de contacto con el mensaje cristiano. No puede descartarse que Juan el Bautista viviera un tiempo en esta comunidad y haya recibido en ella, en parte, su formación religiosa".9 Entre ellos se ha querido ver el germen del cristianismo y Renánllegó a escribir que "el cristianismo fue en gran medida el esenismo triunfante".10
Respecto a si Jesús perteneció a la congregación de los esenios, se tiene una referencia en el evangelio de Juan 10:22-23, donde habla que Jesús asistió a la fiesta de la Dedicación o Jánuca, de la cual se cree que los esenios no compartían, por considerar dicha fiesta ilegal. Jesús estaba en Jerusalén desde dos meses antes, cuando había ido a la Fiesta de las Tiendas (Juan 7:2-10).
Por otra parte, si se sigue los evangelios sinópticos, es posible que Jesús haya celebrado la Pascua en la fecha indicada en el calendario seguido en Qumran, ya que los mismos indican claramente que la última cena fue una celebración de Pascua (Mateo 26:17-19,Marcos 14:12-16, Lucas 22:7-15) y además que la unción de Betania ocurrió dos días antes de la fiesta de los panes sin levadura y la Pascua, mientras que el evangelio de Juan indica que la unción de Betania fue seis días antes de la Pascua (Juan 12:1) y Jesús murió el día anterior a la Pascua oficial (Juan 16:31).11
Lo cierto es que la Biblia no hace referencia alguna al término Esenio o alguna comunidad con tales características; tampoco se ha encontrado testimonio histórico que designe a alguna comunidad o secta con el nombre de "Esenios" en fuentes hebreas o arameas y los rollos de Qumran usan designaciones como "comunidad de los santos", "congregación de los pobres", "asamblea de los numerosos".
12Actualización y controversias
En el siglo XIX, los esenios fueron popularizados por los escritos del espiritista Allán Kardec (1804-1869) y la teósofa Madame Blavatsky(1831-1891).
Estudios recientes, particularmente los relacionados con la Dra. Rachel Elior de la Universidad Hebrea de Jerusalén, sugieren que los manuscritos del Mar Muerto o rollos de Qumrán, no fueron escritos por los Esenios, sino por sacerdotes expulsados del templo de Jerusalén.
Para Elior, los Saduceos, una secta descendiente del sumo sacerdote Sadoc que ungió a Salomón como rey, son los verdaderos autores de los rollos de Qumrán, los mismos que pertenecieron al Templo y se trasladaron al Mar Muerto con la intención de protegerlos.
Rachel Elior también afirma que los Esenios fueron introducidos por el historiador Flavio Josefo, mientras que no existe mención alguna de los Esenios en los manuscritos del Mar Muerto; a la vez que no se encuentra testimonio histórico de los Esenios en fuentes hebreas o arameas.
Considera atípico que personas que hubiesen coexistido en vida comunitaria de forma parca y frugal –contrario a la ley de la Tora– no aparezcan mencionados en fuentes hebreas o griegas.
La autoría saducea de los rollos del Mar Muerto, ha sido refutada por varios expertos,14 ya que las reglas de Qumran y el Documento de Damasco exigen explícitamente la comunidad de bienes15 como requisito de ingreso,16 lo cual era opuesto a las prácticas saduceas
Los qumranitas se designaban como "los pobres", mientras los saduceos pertenecían a la crema de la sociedad rica y aristocrática.17Aunque los autores de los rollos encontrados reclaman su origen sacerdotal y por tanto un origen común con los Saduceos, también denuncian que el Templo fue contaminado por la corrupción de los sacerdotes que quedaron allí, por lo cual es imposible que fueran estos últimos al huir quienes hayan preservado los rollos.
Durante los años de control saduceo del Templo, del 134 al 76 a. C., durante los gobiernos de Juan Hircano, Aristóbulo I y Alejandro Janneo, los autores de los rollos fueron severamente perseguidos, luego es claro que no eran saduceos sino sus contradictores
.17 La angelología,14 así como insistencia de los diversos rollos en seguir el calendario solar del libro de los Jubileos y 1 Henoc excluye también la posibilidad de una autoría saducea.
Según The Interpreter’s Dictionary of the Bible, los esenios eran aún más exclusivos que los fariseos y “a veces podían ser más farisaicos que estos mismos”. Sin embargo, mientras los fariseos, para salvar una propiedad, permitían que un sábado se sacara de un pozo a una res accidentada ("vosotros" Mateo 12:11), pero se oponían a curar a las personas en sábado, los esenios se oponían a rescatar una vaca de un pozo el sábado,18 pero a la vez si se trataba del accidente de una persona un sábado, mandaban quitarse las ropas y rescatar con ellas a quien fuera que hubiera caído al agua, inmediatamente, el mismo sábado.19 Documento de Damasco (XI:12-15)
Referencias
1. ↑ Flavio Josefo, Guerra de los judíos II,7.
2. ↑ a b Qumran - Centro de una secta judia del periodo del Segundo Templo y los Rollos del Mar Muerto Israel Ministry of Foreing Affairs.
3. ↑ Flavio Josefo, Guerra de los Judíos 5,145.
4. ↑ Documento de Damasco V:24-VI:1
5. ↑ Plinio el Viejo, Historia Natural, 5,73; Flavio Josefo, Guerra de los Judíos II, 7, 2; Filón de Alejandría, Hypothetica 11,1
6. ↑ Guerra de los Judíos 2,8,13
7. ↑ Documento de Damasco VII: 7-8
8. ↑ Documento de Damasco IV:20-V:2.
9. ↑ Ratzinger, Joseph Papa Bendedicto XV (2007) Jesús de Nazaret I:14. The Doubleday Religious Publishing Group. ISBN 978-0-385-52504-6
10. ↑ Ernest Renán: Jesús en su tiempo. Madrid: Palabra, 2004.
11. ↑ Jaubert, Anne (1954) La date de la dernière Cène; Revue de l'histoire des religions 146 (2): 140-173 .
12. ↑ García Martínez, Florentino (editor y traductor); Textos de Qumrán: 40; Editorial Trotta, Madrid, 1992 (6ª edición 2009).
13. ↑ Ilani, Ofri (2009). The Essenes, Dead Sea Scroll authors, never existed
14. ↑ a b VanderKam, James C. (2005) "La Comunidad de los Manuscritos del Mar Muerto ¿Esenios o Saduces?"; Hershel Shanks (Ed.) Los Manuscritos del Mar Muerto: 105-124. Barcelona: Paidós.
15. ↑ Regla de la Comunidad 1QS V: 2
16. ↑ Regla de la Comunidad 1QS VI: 19-20, 22.
17. ↑ a b Delcor M; F. García Martínez (1982) Introducción a la literatura esenia de Qumrán: 33. Madrid: Ediciones Cristiandad.
18. ↑ Documento de Damasco (XI:12-15)
19. ↑ 4Q 265, f.1, c.II:6-7.
Referencias bibliográficas
· Vidal Manzanares, César (1993, Barcelona). Los esenios y los rollos del Mar Muerto. Martínez-Roca.
· Vidal Manzanares, César (1995, Madrid). Los manuscritos del mar muerto. Alianza. ISBN 84-206-4664-4.
· Schonfield, Hugh J. (2005, Madrid). El Enigma de los Esenios: los orígenes del cristianismo y el misterio del verdadero maestro. EDAF. ISBN 978-84-414-1618-5.
· Vidal Manzanares, César (2006, Barcelona). Jesús y los manuscritos del mar muerto. Planeta. ISBN 84-08-06528-9.
· Qumrán
· Fuente en Internet: www.wikipedia.com
n extracto de los manuscritos del mar Muerto nos aclara por qué los antiguos esenios se separaron de las zonas urbanas de su tiempo y formaron comunidades en el desierto: «Siempre han vivido los hijos de la luz dUonde se regocijan los ángeles de la madre terrenal: "cerca de los ríos, de los árboles, de las flores, de la música de los pájaros, donde el sol y la lluvia pueden abrazar al cuerpo que es el templo del espíritu»." La naturaleza y las leyes naturales eran la clave de la forma de vida de los esenios. Se puede hallar la vía para comprender su visión del mundo en sus creencias respecto a la relación entre el cuerpo humano y los elementos de la Tierra.
Para los esenios de Qumrán, la palabra ángel describía los elementos del mundo que hoy vemos como fuerzas eléctricas y magnéticas. Algunas fuerzas eran visibles y tangibles, mientras que otras eran etéricas, aunque estaban igualmente presentes, por ejemplo, una referencia al «ángel de la tierra» puede incluir al ángel del aire y a los del agua y de la luz. Las fuerzas de la emoción y la conciencia también eran consideradas como ángeles, como los ángeles del júbilo, del trabajo y del amor. Estas revelaciones del pensamiento de los esenios nos permiten ver sus palabras 2.500 años después con una nueva esperanza y comprensión.
En el lenguaje de su tiempo, los autores de los manuscritos del mar Muerto ofrecían una visión del mundo que tiene en cuenta una relación holista y unificada entre la Tierra y nuestros cuerpos.
Mediante palabras elocuentes y poéticos recordatorios, los textos de Qumrán nos recuerdan que somos el producto de una unión muy especial, un matrimonio sagrado entre el alma de los cielos y el tejido de nuestro mundo. El principio afirma que todos sin excepción formamos parte de todo lo que vemos como nuestro mundo, y que estamos íntimamente interconectados dentro del mismo.
Mediante hilos invisibles y cuerdas interminables, somos parte de cada una de las expresiones de la vida. Cualquier roca, árbol y montaña, cualquier río y océano forma parte de nosotros. Quizá lo más importante sea que a ti y a mí nos recuerdan que ambos formamos parte el uno del otro.
Las tradiciones esenias hacen referencia a esta unión como a la de «nuestra Madre Tierra» y «nuestro Padre en el Cielo»: «Pues el espíritu del Hijo del Hombre fue creado del espíritu del Padre Celestial, y su cuerpo del cuerpo de la Madre Terrenal. Tu Madre está en ti y tú en ella. Ella te dio a luz: ella te da la vida.
Fue ella quien te dio tu cuerpo... como el cuerpo de un recién nacido nace del útero de su madre»." Nosotros somos la unión asexuada de estas fuerzas, la masculina de «nuestro Padre en el Cielo» fusionada con la femenina de «nuestra Madre Tierra».
E
La sabiduría esenia, con estos sutiles conceptos, se encontraba entre la inconexa colección de textos que formarían nuestras tradiciones bíblicas actuales. Esos mismos textos, entre otros documentos, fueron eliminados por el Concilio de Nicea en las revisiones realizadas en el siglo iv.
La elegante simplicidad que conecta las grandes enseñanzas de los esenios con elementos significativos de nuestras vidas actuales fue redescubierta -conservadas en muy buen estado- en las grandes bibliotecas de la casa de los Habsburgo alemanes y de la Iglesia Católica.
Los manuscritos del Vaticano, que habían sido guardados durante más de 1.500 años, fueron esenciales entre todos los documentos que condujeron a Edmond Bordeaux Szekeley a publicar traducciones revisadas de estos extraordinarios textos esenios.
En 1928 publicó el primero de una serie de trabajos que se conocerían como El evangelio esenio de la paz, donde se ofrecían nuevas revelaciones y un renovado respeto por este linaje de sabiduría que precede a casi todas las grandes religiones de la actualidad.
Fuente: Greeg Braden, texto: "El poder de la profecía"
Fuente en internet: gaoalma.blogspot.com
Quiénes eran los Esenios?










Para los esenios de Qumrán, la palabra ángel describía los elementos del mundo que hoy vemos como fuerzas eléctricas y magnéticas. Algunas fuerzas eran visibles y tangibles, mientras que otras eran etéricas, aunque estaban igualmente presentes, por ejemplo, una referencia al «ángel de la tierra» puede incluir al ángel del aire y a los del agua y de la luz. Las fuerzas de la emoción y la conciencia también eran consideradas como ángeles, como los ángeles del júbilo, del trabajo y del amor. Estas revelaciones del pensamiento de los esenios nos permiten ver sus palabras 2.500 años después con una nueva esperanza y comprensión.
Las tradiciones esenias hacen referencia a esta unión como a la de «nuestra Madre Tierra» y «nuestro Padre en el Cielo»: «Pues el espíritu del Hijo del Hombre fue creado del espíritu del Padre Celestial, y su cuerpo del cuerpo de la Madre Terrenal. Tu Madre está en ti y tú en ella. Ella te dio a luz: ella te da la vida.
E
La sabiduría esenia, con estos sutiles conceptos, se encontraba entre la inconexa colección de textos que formarían nuestras tradiciones bíblicas actuales. Esos mismos textos, entre otros documentos, fueron eliminados por el Concilio de Nicea en las revisiones realizadas en el siglo iv.
Fuente: Greeg Braden, texto: "El poder de la profecía"
Desde el descubrimiento arqueológico de los Rollos del Mar Muerto en 1946, la palabra "esenio" ha dado la vuelta al mundo, haciendo surgir con frecuencia muchas preguntas. Muchas personas se han mostrado asombradas al descubrir que hace dos mil años, una fraternidad de hombres y mujeres santos vivían juntos en una comunidad y portaban las semillas de la cristiandad y la futura civilización occidental. Esta hermandad --que era más o menos perseguida y mantenida en el ostracismo-- daría personas que cambiarían la faz del mundo y el curso de la historia. Sin duda, casi todos los principales fundadores de lo que luego se denominó la cristiandad fueron esenios: Santa Ana, José y María, Juan el Bautista, Jesús, Juan el Evangelista, etc. |
Los esenios se consideraban separados a sí mismos, no por causas externas, como el color de la piel, el pelo, etc., sino porque la iluminación de su vida interna y su conocimiento de los ocultos misterios de la naturaleza eran desconocidos para otros hombres. También se consideraban un grupo en el centro de todos, porque cualquiera podía formar parte de su Fraternidad tan pronto pasaran con éxito las pruebas selectivas. Ellos pensaban, con muy buenas razones para ello, que eran herederos de los antiguos hijos e hijas de Dios, herederos de su antigua y gran civilización. Poseían avanzados conocimientos y trabajaban arduamente en secreto por el triunfo de la luz sobre las tinieblas en la mente humana. Sentían que les había sido confiada una misión, que eventualmente sería la fundación del cristianismo y la civilización occidental, y estaban apoyados en este esfuerzo por seres altamente evolucionados que dirigían la fraternidad. Eran verdaderos santos, Maestros de sabiduría, hierofantes de las antiguas artes maestras. |
Los esenios no se limitaban a una sola religión, sino que estudiaban todas para poder extraer de ellas los grandes principios científicos. Consideraban que cada religión era un estado diferente de una misma manifestación. Le daban gran importancia a las enseñanzas de los antiguos caldeos, de Zoroastro, de Hermes Trismegistos, a las secretas instrucciones de Moisés y de uno de los fundadores de su orden, que había trasmitido técnicas similares a las del budismo, así como a las revelaciones de Enoc. Poseían la ciencia viviente de estas revelaciones y, de este modo, sabían cómo comunicarse con los seres angélicos y habían resuelto la pregunta del origen del mal en la tierra. |
Una de sus más grandes preocupaciones era protegerse de cualquier contacto con espíritus del mal, para poder preservar la pureza de sus almas. Sabían que estarían en la tierra durante un corto período de tiempo y no querían prostituir sus almas eternas. Fue esta actitud, esta estricta disciplina, esta absoluta negativa a mentir o a comprometerse, lo que les hizo objeto de muchísimas persecuciones a través del tiempo. Los esenios se consideraban guardianes de las Divinas Enseñanzas. Poseían un gran número de manuscritos muy antiguos, algunos de los cuales databan del inicio de los tiempos. Una gran parte de los miembros de la Escuela pasaban el tiempo descifrando sus códigos, traduciéndolos a varias lenguas, reproduciéndolos para perpetuar y preservar este avanzado conocimiento, y consideraban este trabajo como una tarea sagrada. |
Los esenios consideraban su Fraternidad, compuesta de hombres y mujeres, como la presencia en la tierra de las enseñanzas de los hijos y las hijas de Dios. Ellos eran la luz que brilla en las tinieblas, que invita a la oscuridad a convertirse en luz. Así, para ellos, cuando un candidato solicitaba ser admitido en la Escuela, ello significaba que dentro de él se había puesto en marcha un completo proceso del despertar del alma. Un alma así, estaba lista para ascender las escaleras del sagrado templo de la humanidad. Los esenios sabían diferenciar entre las almas que aún estaban dormidas, las que estaban sólo medio despiertas, y las despiertas. Su tarea era ayudar, consolar y aliviar a las almas dormidas, tratar de despertar a las que estaban a medias, y dar la bienvenida y guiar a las almas despiertas. Sólo las almas que se consideraban despiertas podrían recibir la iniciación en los misterios de la Fraternidad esenia, integrada por hombres y mujeres. Entonces comenzaba para ellos el sendero de evolución, que ya no se detiene más a través del ciclo de sus encarnaciones. |
Todos conocían a "los hermanos y hermanas vestidos de blanco". Los hebreos los llamaban "La Escuela de los Profetas"; para los egipcios, ellos eran "los Sanadores, los Médicos". Tenían propiedades en casi todas las grandes ciudades, y en Jerusalén había incluso una puerta que llevaba su nombre: La Puerta de los Esenios. A pesar de algunos temores y bromas, debido principalmente al rechazo a aquello que se desconoce, las personas sentían en general respeto y estimación por los esenios, por su honestidad, su pacifismo, su bondad, su discreción, y su talento como sanadores, dedicados tanto a los pobres como a los ricos. Las gentes sabían que muchos grandes profetas hebreos provenían del linaje de la Escuela esenia. Es más, aún cuando la Fraternidad era muy estricta sobre las leyes secretas en relación con su doctrina interna, cultivaban muchos puntos de contacto con las personas, principalmente a través de los sitios donde daban alojamiento a peregrinos de todo horizonte, proporcionando ayuda en los períodos difíciles, y especialmente a través de la sanación de los enfermos. Estos sitios donde se impartían las enseñanzas básicas y se practicaba la sanación estaban localizados en lugares que tuvieran acceso público para que todas las personas pudieran acudir. |
Extracto tomado de Los Esenios y Las Enseñanzas de Jesús el Esenio, de Olivier Manitara.
www.essenespirit.com
-----------------------------------------
Sectas y sociedades secretas
las SS y Heinrich Himmler, líder de la Orden Negra,
SS, la Orden Negra


Heinrich Himmler, líder de las Ss
Las SS (Shutz Staffel- Tropas de protección) fueron una organización paramilitar al servicio directo de Adolfo Hitler, que tenían como misión la protección de los líderes del NSDAP, el partido nazi y más tarde la defensa de la pureza nacionalsocialista, el rescate de las tradiciones germánicas, así como otros objetivos tan variados como lo permitió el crecimiento del grupo.
Tan variados y oscuros como los de las SS Totenkopf...
En un principio fue un grupo bien definido dentro de las SA (Sturm Abteilung) que tomó el nombre de Stabwache (Guardia del Cuerpo) y después fue rebautizado como Stosstrup Hitler (tropa de asalto de Hitler), teniendo como líder a Betchtold, y como insignia que los diferenciaba de las SA al emblema de los húsares imperiales, la calavera. Más tarde, dos meses después del aniversario del putsch (golpe de estado) de Münich, las SS son creadas oficialmente y puestas al mando de Julius Schreck.
Desde sus inicios, este grupo se caracterizaba por ser objeto de una fuerte selección, era una organización abiertamente elitista, que representaría los más profundos ideales del Nacional Socialismo. Sin embargo, también sería un símbolo del terror y la violenta represión del régimen nazi. En ese orden de ideas, se constituyó "La Orden Negra" en todo el sentido maligno que se le puede atribuir a tal título.

El Reichsführer de las SS, Hinrich Himmler, ha sido considerado como el segundo hombre más importante del tercer Reich. Existe una contradicción entre las ideas de la pureza aria, de esa exaltación por el físico poderoso rubio y de ojos azules de los super hombres que produciría la Alemania nazi, con el físico poco sugerente de Himmler. Sin embargo, Himmler desde el principio se ajustó perfectamente a los planes de Hitler.
Se dice que Himmler estudió la carrera de Ingeniero Agrónomo, y que terminando la carrera, su padre le ubicó en una granja para que acumulara experiencia. De joven, era débil, pálido y sin carácter. Fue Strasser, miembro activo del partido nazi, quien acogió como secretario. Tambien se cuenta que era un tipo complaciente a la autoridad y poco afecto a las bromas.
El futuro líder de las SS, gustaba del secreto; hacía de él una regla cuya violación sería causa de la muerte. Se dice que en su cargo de secretario de la oficina de propaganda del partido en la baja Baviera, hablaba con una fotografía de Hitler que había en la pared, mucho antes de hablar con el en persona.
Acerca del poder de Himmler como líder podemos decir que tenía grandes aptitudes organizativas además de que se cuenta que poseía una memoria fotográfica, un poderoso instrumento que haría crecer a las SS con una velocidad impresionante.

Gorra negra de las SS, con el águila y la calavera, símbolo distintivo antiguamente de los húsares imperiales.
Fue 6 de Febrero en 1929 cuando se le fue confiado el grado de Reichsführer-SS a Himmler, quien con respecto a las SS, decía lo siguiente: “La SA constituye la tropa. La SS somos la Guardia. Y siempre ha existido una Guardia. La han tenido los persas, los griegos, Julio César y Napoleón y el viejo Fritz. La Guardia de la Nueva Alemania somos los SS”.
Es evidente el respeto y la motivación que Himmler, al igual que Hitler y muchos de los grandes líderes de las naciones, buenos y malos, han sentido por la historia a través de los siglos.
Es importante tomar en cuenta las motivaciones mágicas de Hitler, y su influencia decisiva en Himmler. De todos, Himmler la persona que verdaderamente tenía fe y respeto por las artes ocultas. No como Goebbels que más bien fingía su interés para su propio beneficio.SS: Un llamado a la pureza aria
Era tal el afán de Himmler de que las SS tuvieran al personal más puro de Alemania, que se dió a la tarea de purgarla, reteniendo únicamente a aquellos que pudieran comprobar que su origen se encontraba libre de Judíos o razas inferiores hasta 1750, además de que tenían que tener las mejores características físicas germanas. Una vez que el aspirante cubría los extensos requisitos, se le entregaban el uniforme negro de las SS con la calavera plateada y una daga ceremonial. En adelante debían asistir a lo que Francis King, autor de Satan and the Swastika (Satanás y la svástica) describe como «ceremonias neopaganas de una religión específica de las SS, creada por Himmler y derivada de su interés por el ocultismo y la adoración de Woden».
Himmler se había entregado al espiritismo, las ciencias ocultas y la astrología desde el final de su adolesenscencia, dándole la espalda al catolocismo. Creía que era la reencarnación de Enrique el Cazador, fundador de la casa real de Sajonia, y del estado Alemán, consecuentemente. Todo esto fue incorporado a la religión que les impondría a las SS. Otra de las acciones encaminadas a la exhaltación de las tradiciones germanas, es el intercambio de las fiestas cristianas por fiestas germánicas.
Himmler incursionó en ocultismo a través de sus estudios del Santo Grial, y fue un partidario de la Thule (una organización ocultista alemana). “... Creía en el magnetismo, el mesmerismo, la homeopatía, en las teorías más dudosas del eugenismo naturista, en los videntes , echadores de cartas, curanderos, hipnotizadores y hechiceros de los que estuvo rodeado toda su vida, hasta el punto de que muchas veces no se atrevía a tomar una decisión sin consultarles...” Estos antecedentes son indicios del rotorcido camino que se trazó para las SS.
Hablando en términos de sus aspiraciones, elitistas y racistas, Himmler dice: “Un principio fundamental debe servir de regla absoluta a todo hombre SS. Debemos ser honrados, comprensivos, leales, buenos camaradas con los que son de nuestra sangre y con nadie más. Lo que le pase a un ruso, a un checo, no me interesa absolutamente nada...” Tambien: “...Queremos formar una clase superior que dominará a Europa durante siglos..”
Es importante tomar en cuenta las motivaciones mágicas de Hitler, y su influencia decisiva en Himmler. De todos, Himmler la persona que verdaderamente tenía fe y respeto por las artes ocultas. No como Goebbels que más bien fingía su interés para su propio beneficio.SS: Un llamado a la pureza aria
Era tal el afán de Himmler de que las SS tuvieran al personal más puro de Alemania, que se dió a la tarea de purgarla, reteniendo únicamente a aquellos que pudieran comprobar que su origen se encontraba libre de Judíos o razas inferiores hasta 1750, además de que tenían que tener las mejores características físicas germanas. Una vez que el aspirante cubría los extensos requisitos, se le entregaban el uniforme negro de las SS con la calavera plateada y una daga ceremonial. En adelante debían asistir a lo que Francis King, autor de Satan and the Swastika (Satanás y la svástica) describe como «ceremonias neopaganas de una religión específica de las SS, creada por Himmler y derivada de su interés por el ocultismo y la adoración de Woden».

Himmler se había entregado al espiritismo, las ciencias ocultas y la astrología desde el final de su adolesenscencia, dándole la espalda al catolocismo. Creía que era la reencarnación de Enrique el Cazador, fundador de la casa real de Sajonia, y del estado Alemán, consecuentemente. Todo esto fue incorporado a la religión que les impondría a las SS. Otra de las acciones encaminadas a la exhaltación de las tradiciones germanas, es el intercambio de las fiestas cristianas por fiestas germánicas.
Himmler incursionó en ocultismo a través de sus estudios del Santo Grial, y fue un partidario de la Thule (una organización ocultista alemana). “... Creía en el magnetismo, el mesmerismo, la homeopatía, en las teorías más dudosas del eugenismo naturista, en los videntes , echadores de cartas, curanderos, hipnotizadores y hechiceros de los que estuvo rodeado toda su vida, hasta el punto de que muchas veces no se atrevía a tomar una decisión sin consultarles...” Estos antecedentes son indicios del rotorcido camino que se trazó para las SS.
Hablando en términos de sus aspiraciones, elitistas y racistas, Himmler dice: “Un principio fundamental debe servir de regla absoluta a todo hombre SS. Debemos ser honrados, comprensivos, leales, buenos camaradas con los que son de nuestra sangre y con nadie más. Lo que le pase a un ruso, a un checo, no me interesa absolutamente nada...” Tambien: “...Queremos formar una clase superior que dominará a Europa durante siglos..”

Los Nuevos Caballeros Teutones al mando de Himmler, las SS
Bajo este contexto es fácil ver el parecido con la Orden de los Caballeros Teutones, que las SS representaban. Una orden de monjes guerreros que renunciaba a sus privilegios y elegía una vida de lucha y sacrificio para seguir sus ideales, en aquel tiempo del medioevo, la persecución y enfrentamiento con los infieles que son una amenaza para la cruz, en el tiempo del tercer reich, los ideales cambiaron.
Solo los más altos mandos de la Orden Negra, estaban enterados de las oscuras y verdaderas intenciones de las SS. Solo después de las acreditaciones necesarias, se les era permitido tomar parte en los rituales secretos, donde se les enseñaba a "creer, obedecer, combatir" así como que "se aprende a recibir y dar la muerte". La preparación se hacía en las escuelas o Napolas. Luego accedían a los burgs –lugares especiales-, donde completaban su formación.
En la conferencia de Paz de 1934, Himmler dice: “El mundo presenciará la resurrección de la vieja Borgoña, que fue antaño el país de las ciencias y de las artes y que Francia ha relegado al rango apéndice conservado en alcohol. El Estado soberano de Borgoña, con su Ejército, sus leyes, su moneda y su correo, será el estado modelo SS. Comprenderá la Suiza romana, la Picardía, la Champaña, el Franco Condado, el Hainut y el Luxemburgo. La lengua oficial será el alemán, naturalmente. El partido nacionalsocialista no tendrá allí ninguna autoridad. Solo gobernarán las SS, y el mundo quedará a un tiempo estupefacto y maravillado ante este Estado, en que se aplicará el concepto SS del mundo..” Extraños comentarios, de los cuales se obtuvieron reacciones mudas.

Welwelsburg, centro de mando de las SS
El centro de mando de las SS fue el castillo de Welwelsburg, en Westfalia, el cual fue comprado por Himmler en ruinas en 1934 y al que para su recontrucción fueron destinados 13 millones de marcos que se usaron durante los 11 años siguientes. Dicho castillo se encontraba lleno de simbología mágica y ocultista, además de estar en un punto de gran poder, que lo hacían irradiar una poderosa energía.
Desde aquí, Himmler cumplió la misión maestra de realizar el genocidio sistemático de los judíos y razas inferiores. Millones de judíos, eslavos, gitanos, homosexuales y elementos opositores al régimen fueron exterminados. Himmler poseía entre sus otros extraños pensamientos, la creencia de un "calor animal" que haría que al sumergir a las víctimas en agua helada y se les colocara después entre los cuerpos desnudos de prostitutas para ser revividos. También era creyente de la craneología, la corriente pseudo-científica acerca del conocimiento de la tendencias humanas por medio de la forma del cráneo, y precisamente esa creencia llevó a cientos de judíos a la muerte, al ser decapitadas, al realizar una estadística sobre la medida de sus cráneos
Himmler y el ocultismo
El escritor ocultista J. H. Brennan llegó a sugerir que Himmler era una «no persona», un zombi sin mente ni alma propias, que absorbía la poderosa energía de Hitler como una sanguijuela psíquica. Según Francis King, los grandes mítines de Nüremberg, presididos por Hitler en sus momentos de máxima «posesión» , reunían las condiciones necesarias para lo que algunos cultos mágicos describen como un "cono de poder": los reflectores iluminaban el cielo nocturno formando un dibujo cónico sobre las enormes multitudes, lo cual generaba un gigantesco brote de emoción centrado en la figura glorificada de Adolfo Hitler.
Como señala Francis King, la política de Hitler cuando Alemania se acercaba al colapso se correspondió con el comportamiento mago que ha pactado con los poderes del mal. La esencia de ese pacto reside en el sacrificio: una orgía de sangre y destrucción.
«Las bajas -dijo Hitler al mariscal de campo Walther von Reichenau-, nunca son demasiado grandes. Son la semilla de la futura grandeza.» El historiador Hugh Trevor-Roper dijo: «Como un héroe antiguo, Hitler deseaba bajar a la tumba acompañado de sacrificios humanos.»
Aunque sabía que ya no había esperanzas y que la guerra estaba perdida, Hitler aguardó en su bunker hasta el 30 de abril de 1945 para suicidarse con Eva Braun, con quien acababa de casarse, como premio a su fidelidad. No es coincidencia: desde el punto de vista ocultista, resulta enormemente significativa. Se trata del día que termina en la noche de Walpurgis, la más importante festividad de los poderes de las tinieblas.
Lasclavesdelmisterioblogspt.com
Religión y dogma
--------------------------------------
9 RELIGIONES Y CREENCIAS -SECTAS-EL SER ESPIRITUAL-sociedades secretas, y cultos
sectas del cristianismo

Aunque el cristianismo es actualmente una de las religiones más extendidas y practicadas alrededor del mundo, tuvo un inicio bastante incierto: persecuciones para castigar a los practicantes y, especialmente, varios grupos pre-cristianos o del cristianismo primitivo como se le conoce hoy en día, es decir, que el cristianismo no estaba conformado por un grupo unificado, sino que existían diversos grupos que tenían como común denominador las enseñanzas de Jesús pero interpretaban cada uno a su manera la escrituras y los preceptos del Mesías.
El cristianismo como tal se afirma cuando el emperador romano Constantino se convierte al cristianismo y lo establece como la religión oficial del imperio; a raíz de entonces hablamos de dos corrientes del cristianismo: el Catolicismo en Roma y la Iglesia Ortodoxa, en Constantinopla; sin embargo, resulta interesante conocer los muchos grupos o sectas religiosas del cristianismo primitivo y también algunas sectas que se formaron en siglos posteriores, cuando éste ya estaba completamente establecido.
En este post, hablamos de algunas sectas cristianas, lista que no pretende ser exhaustiva, pero que da un panorama bastante interesante de las diferentes ideologías en torno a una misma figura:
Albigenses
Secta surgida en la región de Provenza en Francia alrededor del siglo X que tenía sus bases en los evangelios y negaba la Jerarquía establecida por la iglesia romana. Predicaban la humildad y la igualdad; sin embargo, comenzaron a representar un peligro para la iglesia por lo que el Papa Inocencio III mandó perseguirlos hasta que logró acabar con ellos.
Secta surgida en la región de Provenza en Francia alrededor del siglo X que tenía sus bases en los evangelios y negaba la Jerarquía establecida por la iglesia romana. Predicaban la humildad y la igualdad; sin embargo, comenzaron a representar un peligro para la iglesia por lo que el Papa Inocencio III mandó perseguirlos hasta que logró acabar con ellos.
Alumbrados
Secta conocida también con el nombre de los Iluminados, surgida en la Europa del sigloXVII, que basaba sus creencias en la contemplación para recibir al Espíritu Santo sin necesidad de recibir el sacramento; desde luego, también fueron duramente criticados y perseguidos por la Iglesia Católica, ya más que establecida como religión predominante en ese periodo histórico.
Secta conocida también con el nombre de los Iluminados, surgida en la Europa del sigloXVII, que basaba sus creencias en la contemplación para recibir al Espíritu Santo sin necesidad de recibir el sacramento; desde luego, también fueron duramente criticados y perseguidos por la Iglesia Católica, ya más que establecida como religión predominante en ese periodo histórico.
Apocarifas
Surgida en el siglo III, basaba su creencia en que el alma es parte de la divinidad.
Surgida en el siglo III, basaba su creencia en que el alma es parte de la divinidad.
Apolinarismo
Fundada en el siglo IV, decía que el verbo encarnó directamente en Cristo sin necesidad de un alma humana.
Fundada en el siglo IV, decía que el verbo encarnó directamente en Cristo sin necesidad de un alma humana.
Ascitas
Secta cristiana surgida en el siglo II que afirmaba que el alma humana no necesitaba de los sacramentos para alcanzar la salvación.
Astacianos.
Secta cristiana surgida en el siglo II que afirmaba que el alma humana no necesitaba de los sacramentos para alcanzar la salvación.
Astacianos.
Bogomilos
Secta fundada alrededor del siglo XII por Bogomil y que pronto alcanzó gran auge en países como Bulgaria y Bosnia. Nace como una rebelión contra la Iglesia Católica, aunque pronto pretendería alcanzar el grado de religión, basada desde luego en los preceptos cristianos, aunque sin los abusos que cometía la Iglesia Católica en aquel tiempo. Afirmaba que
Dios Padre había tenido dos hijos: Satanuel, que es castigado por rebelarse contra su padre; y Jesucristo que fue enviado a la tierra para salvar a la humanidad.
Secta fundada alrededor del siglo XII por Bogomil y que pronto alcanzó gran auge en países como Bulgaria y Bosnia. Nace como una rebelión contra la Iglesia Católica, aunque pronto pretendería alcanzar el grado de religión, basada desde luego en los preceptos cristianos, aunque sin los abusos que cometía la Iglesia Católica en aquel tiempo. Afirmaba que
Dios Padre había tenido dos hijos: Satanuel, que es castigado por rebelarse contra su padre; y Jesucristo que fue enviado a la tierra para salvar a la humanidad.
A diferencia de los textos canónicos, Jesús no había nacido por obra del Espíritu Santo sino que había entrado por el oído derecho de su madre. Rechazaban además los sacramentos y admitían pocos escritos del canon bíblico (sólo Salmos y los libros proféticos). Sus creencias resultaron también una amenaza, así que en el siglo X fueron perseguidos por el Emperador Alejo; sin e
No hay comentarios:
Publicar un comentario