viernes, 18 de enero de 2013

ASTRONOMÍA AL DÍA VIGIAS DEL UNIVERSO Que son los agujeros blancos

VIGIAS DEL UNIVERSO


ASTRONOMÍA PARA TOD@STOD@S  HEMOS OIDO HABLAR DE LOS AGUJEROS NEGROS, PERO MUY POCOS SABÍAMOS QUE SE SOSPECHA DE LA EXISTENCIA DE SU ALTER EGO, LOS AGUJEROS BLANCOS, UNA POSIBILIDAD CIENTÍFICA  QUE SE ABRE PASO

AGUJEROS BLANCOS¿


Las ecuaciones de la relatividad general tienen una interesante propiedad matemática: son simétricas en el tiempo. Eso significa que uno puede tomar cualquier solución a las ecuaciones e imaginar que el tiempo fluye a la inversa, en lugar de hacia delante, y obtendrá otro grupo de soluciones a las ecuaciones, igualmente válidas.
 Aplicando esta regla a la solución matemática que describe a los agujeros negros, se obtiene un agujero blanco. Puesto que un agujero negro es una región del espacio de la cual nada puede escapar, la versión opuesta es una región del espacio hacia la cual no puede caer nada. 

De hecho, así como un agujero negro sólo puede tragarse las cosas, un agujero blanco sólo las puede escupir. Los agujeros blancos son una solución matemática perfectamente válida a las ecuaciones de la relatividad general. Pero eso no significa que realmente exista uno en la naturaleza.
Es bien poco lo que se sabe y bastante los que se especula en torno a los hoyos blancos, más allá de que son “lo contrario a los agujeros negros”; es decir, que lanzan materia al universo en vez de atraerla. Además, nada puede entrar en ellos, y son breves e inestables. En realidad todo eso es una teoría y no hay certeza alguna de que realmente existan, pero aparentemente ha aparecido ahora una primera evidencia de ellos.
En 2006, se registró la emisión de un rayo gamma que no se entendía dónde se podría haber originado, ya que los 102 segundos de duración que tuvo sólo podían haberse originado a partir de la explosión de una supernova. Pero no había ninguna en la zona desde donde se originó el rayo.
Quienes descubrieron la emisión sólo apuntaron que éste es un territorio absolutamente nuevo; y “no tenemos teorías que nos orienten”.

 Hoy, se sospecha que dicha fuente de luz se trataría de un hoyo blanco, porque su descripción se asemeja bastante con lo observado, pese a que para muchos astrónomos este fenómeno es imposible que exista. No pasa de ser una teoría, pero que no puede ser descartada.

Por ahora, habrá que esperar que haya un nuevo evento que pueda ayudar a confirmar o descartar la existencia de agujeros blancos. Pero como sus defensores dicen: si un hoyo negro aspira materia, tiene que haber una contraparte que haga el efecto contrario. Por lo demás, hasta hace algunas décadas tampoco se creía en la existencia de los hoyos negros…
www.fayerwayer.com
  
--------------------------------------------------- 





No hay comentarios:

Publicar un comentario