Asì va este mundo.
Actualidad del Mundo, hoy por hoy.
EN LA COCTELERA DE LA CLEPXYDRA
1-
Inteligencia militar rusa empleará ratones sabuesos
en vez de perros
Los ratones podrían reemplazar a los
perros en operaciones de búsqueda de explosivos y municiones que realicen los
servicios secretos en Rusia.
Esta primavera boreal comenzarán las
pruebas de los primeros ocho ratones adiestrados para este objetivo por un centro
científico ruso, según informó el diario ‘Izvestia’.
Una fuente en la inteligencia militar
contó que los roedores superan a los perros en la capacidad olfativa y
particularmente sobresalen en búsquedas en espacios cerrados.
Además los ratones no necesitan
cuidados especiales y su longevidad de tan solo dos o tres años se compensa con
un período de entrenamiento muy corto, de un par de semanas.
Asimismo, los ratones tienen un
sistema nervioso más estable que el de los perros, lo que reduce la posibilidad
de error, según relató la fuente.
Los servicios de seguridad israelíes
utilizan roedores para detectar explosivos en aeropuertos, y con su ayuda se ha
prevenido ya varios atentados terroristas.
Como si se tratara de una historia de
ciencia ficción, un grupo de científicos espaciales de Rusia trabaja
en un proyecto para proteger el planeta Tierra contra tres asteroides que
amenazan con impactarse y provocar una gran catástrofe.
Se trata del asteroide Apophis, de
casi 300 metros de diámetro, y de dos más cuyas trayectorias cruzan la órbita
de la Tierra, que según los cálculos existe una posibilidad, aunque mínima, de
que impacten el planeta, informó el portal de Internet ruso rt.com.
Los asteroides pueden ser desviados
de sus trayectorias con una carga termonuclear, por lo que el presidente de la
corporación espacial rusa Energía, Vitali Lopota, mencionó que no hace falta
explicar qué pasaría con la Tierra en dicho caso: “Sería una catástrofe
global”.
Según los expertos, se produciría en
una franja de 50 kilómetros, que se estima podría extenderse a través de Rusia,
América Central y el Atlántico.
Cambios en el campo gravitacional
Los estudios e investigaciones al
respecto indicaron que en 2029 el asteroide Apophis pasará a una distancia de
36 mil kilómetros de la Tierra, lo que traería como consecuencia la
modificación del campo gravitatorio del planeta, y su nuevo acercamiento en
2036, podría terminar en desastre.
Es por ello que para el primer
acercamiento la agencia espacial rusa Roscosmos planea poner un módulo en la
superficie del Apophis para establecer allí un radiofaro con la finalidad de
que los astrónomos calculen mejor el movimiento del asteroide.
Lopota explicó que el segundo
acercamiento podría ser aún más peligroso y para evitar la catástrofe se
necesita de cohetes transbordadores con capacidad de carga de 70 toneladas, a
fin de acercar al asteroide un aparato con instrumentos y combustibles
suficientes para cambiar la trayectoria del Apophis o de cualquier otro
asteroide.
Detalló que una carga termonuclear
sería capaz de desplazar este cuerpo espacial y evitar el choque.
(Tomado de La Jornada)
Fuente en Internet:
cubadebate.com.
LEA POR
FAVOR EN CLEPXYDRA PRIMER NÙMERO EDICIÒN ESPECIAL.
VIGIAS DEL UNIVERSO/ASTRONOMÌA
NOTAS Y APUNTES SOBRE LAS
CIENCIAS DEL ESPACIO Y A PROPÒSITO DE METEORITOS, ASTEROIDES, BÓLIDOS, AEROLIITOS,
COMETAS Y ROCAS ESTELARES,
Y ACERCA DE ACERCAMIENTOS CERCANOS, PÒSIBLES
CHOQUES Y COLISIONES.
OJO CON ESTO
Idean rayo láser capaz de destruir meteoritos
Un estudio indicó que un haz de luz de 202 teravatios podría destruír un
asteroide.
POR FRANCISCO GUERRERO
Un rayo
láser tan potente, como para destruir un meteorito es la idea que
surgió en un grupo de científicos británicos, uno que podría hacerse realidad.
Un haz de
luz de 202 teravatios, capaz de destruir un meteorito de 7,6 kilómetros
de diámetro - como el que extinguió a los dinosaurios-, idearon los científicos
liderados por Henry Simms, de la Universidad de Leicester.
Esta idea,
publicada en el semanario Journal of Physics Special Topics, es
sólo de la potencia del rayo que se necesitaría para destruir a un asteroide
como el que dejó un cráter de 180 kilómetros en el Golfo de México.
El rayo debe
tener una capacidad mínima de 202 teravatios por metro cuadrado para desviar un
asteroide de 4,42 billones de toneladas con el fin de evitar su colisión con la
Tierra, dijeron los investigadores.
En la
publicación, el grupo de científicos afirma que desde el punto de vista técnico
es posible la construcción del rayo, el que debe ser 'cargado' desde una fuente
de energía lo suficientemente poderosa para ser disparado.
Asì va este mundo.
Actualidad del Mundo, hoy por hoy.
EN LA COCTELERA DE LA CLEPXYDRA
1- Inteligencia militar rusa empleará ratones sabuesos en vez de perros
Los ratones podrían reemplazar a los
perros en operaciones de búsqueda de explosivos y municiones que realicen los
servicios secretos en Rusia.
Esta primavera boreal comenzarán las
pruebas de los primeros ocho ratones adiestrados para este objetivo por un centro
científico ruso, según informó el diario ‘Izvestia’.
Una fuente en la inteligencia militar
contó que los roedores superan a los perros en la capacidad olfativa y
particularmente sobresalen en búsquedas en espacios cerrados.
Además los ratones no necesitan
cuidados especiales y su longevidad de tan solo dos o tres años se compensa con
un período de entrenamiento muy corto, de un par de semanas.
Asimismo, los ratones tienen un
sistema nervioso más estable que el de los perros, lo que reduce la posibilidad
de error, según relató la fuente.
Los servicios de seguridad israelíes
utilizan roedores para detectar explosivos en aeropuertos, y con su ayuda se ha
prevenido ya varios atentados terroristas.
Como si se tratara de una historia de
ciencia ficción, un grupo de científicos espaciales de Rusia trabaja
en un proyecto para proteger el planeta Tierra contra tres asteroides que
amenazan con impactarse y provocar una gran catástrofe.
Se trata del asteroide Apophis, de
casi 300 metros de diámetro, y de dos más cuyas trayectorias cruzan la órbita
de la Tierra, que según los cálculos existe una posibilidad, aunque mínima, de
que impacten el planeta, informó el portal de Internet ruso rt.com.
Los asteroides pueden ser desviados
de sus trayectorias con una carga termonuclear, por lo que el presidente de la
corporación espacial rusa Energía, Vitali Lopota, mencionó que no hace falta
explicar qué pasaría con la Tierra en dicho caso: “Sería una catástrofe
global”.
Según los expertos, se produciría en
una franja de 50 kilómetros, que se estima podría extenderse a través de Rusia,
América Central y el Atlántico.
Cambios en el campo gravitacional
Los estudios e investigaciones al
respecto indicaron que en 2029 el asteroide Apophis pasará a una distancia de
36 mil kilómetros de la Tierra, lo que traería como consecuencia la
modificación del campo gravitatorio del planeta, y su nuevo acercamiento en
2036, podría terminar en desastre.
Es por ello que para el primer
acercamiento la agencia espacial rusa Roscosmos planea poner un módulo en la
superficie del Apophis para establecer allí un radiofaro con la finalidad de
que los astrónomos calculen mejor el movimiento del asteroide.
Lopota explicó que el segundo
acercamiento podría ser aún más peligroso y para evitar la catástrofe se
necesita de cohetes transbordadores con capacidad de carga de 70 toneladas, a
fin de acercar al asteroide un aparato con instrumentos y combustibles
suficientes para cambiar la trayectoria del Apophis o de cualquier otro
asteroide.
Detalló que una carga termonuclear
sería capaz de desplazar este cuerpo espacial y evitar el choque.
(Tomado de La Jornada)
Fuente en Internet:
cubadebate.com.
LEA POR
FAVOR EN CLEPXYDRA PRIMER NÙMERO EDICIÒN ESPECIAL.
VIGIAS DEL UNIVERSO/ASTRONOMÌA
NOTAS Y APUNTES SOBRE LAS
CIENCIAS DEL ESPACIO Y A PROPÒSITO DE METEORITOS, ASTEROIDES, BÓLIDOS, AEROLIITOS,
COMETAS Y ROCAS ESTELARES,
Y ACERCA DE ACERCAMIENTOS CERCANOS, PÒSIBLES
CHOQUES Y COLISIONES.
OJO CON ESTO
Idean rayo láser capaz de destruir meteoritos
Un estudio indicó que un haz de luz de 202 teravatios podría destruír un
asteroide.
POR FRANCISCO GUERRERO
Un rayo
láser tan potente, como para destruir un meteorito es la idea que
surgió en un grupo de científicos británicos, uno que podría hacerse realidad.
Un haz de
luz de 202 teravatios, capaz de destruir un meteorito de 7,6 kilómetros
de diámetro - como el que extinguió a los dinosaurios-, idearon los científicos
liderados por Henry Simms, de la Universidad de Leicester.
Esta idea,
publicada en el semanario Journal of Physics Special Topics, es
sólo de la potencia del rayo que se necesitaría para destruir a un asteroide
como el que dejó un cráter de 180 kilómetros en el Golfo de México.
El rayo debe
tener una capacidad mínima de 202 teravatios por metro cuadrado para desviar un
asteroide de 4,42 billones de toneladas con el fin de evitar su colisión con la
Tierra, dijeron los investigadores.
En la
publicación, el grupo de científicos afirma que desde el punto de vista técnico
es posible la construcción del rayo, el que debe ser 'cargado' desde una fuente
de energía lo suficientemente poderosa para ser disparado.
BUENO A COMENTAR PUES MIJITOS
ResponderEliminar