- El mito de la caja de Pandora
El mito de la caja
de Pandora se inicia cuando Prometeo se atrevió a robar
el fuego que portaba el dios Sol en su carro. Zeus furioso ordenó a diferentes
dioses crear una mujer que pudiera seducir a cualquier hombre.
Hefesto la creó con arcilla y le brindó formas
sugerentes. Atenea la vistió elegante y Hermes le dio el don de seducir para
que finalmente Zeus le dé vida y la mande a la casa de Prometeo.
Allí vivía junto a su hermano Epimeteo que a pesar
de haber sido advertido de la venganza de Zeus aceptó la llegada de Pandora y
se enamoró hasta tomarla por esposa.
Pero Pandora traía con ella una caja con todos los
males que puedan contaminar al mundo de desgracias.
Uno de esos
elementos era la esperanza, consuelo de quien sufre.
Pandora presa de la curiosidad abrió la caja y así
dejó escapar sin quererlo todos los males. Los bienes subieron hasta el Olimpo
y junto a los dioses. La muchacha presa del pánico cerró la caja y quedó dentro
la Esperanza, que era necesaria para superar todos los males.
Pandora corrió hacia los hombres para intentar
consolarlos, hablándoles de la esperanza, explicándoles que siempre podrían
acudir a ella ya que estaba bien guardada.
Fuente: www.lointeresante.com
---------------------------------------------------
LEYENDAS,
LEYENDAS, LEYENDAS, LEYENDAS
¿Hitler
murió en Argentina¿
Recreación
de Hitler sin bigotehttp://www.periodistadigital.com/
“Hitler no
murió en un Búnker en Berlín, sino en un lujoso hotel en Argentina”, anuncia
un documental en lanzarse en unos meses cuyas teorías prometen cambiar todo
lo que aprendimos de los libros de historia sobre los últimos días del
dictador alemán Adolfo Hitler.
El
documental “Hitler en Argentina” realizado por el director Noam Shalev y el
investigador Pablo Weschler, apunta la posibilidad de que Hitler pasó sus
últimos años en el “Hotel Edén”, en La Falda, Córboba (Argentina) a los 65
años mientras pasaba una apacible vida junto a los empleados del hotel y sus
dueños, una pareja de alemanes muy amigos del dictador.
Ida y
Walter Eichorn fueron los dueños del lujoso hotel en cuestión que gozó de una
tremenda popularidad entre los reyes, mandatarios, presidentes y la alta
sociedad alemana de los años treinta y
cuarenta, por lo que las teorías de este documental pueden reforzarse bajo
ese argumento.
“Como regalo por haberlo recibido en el
país sudamericano, Hitler mandó un Mercedez-Benz a la pareja Eichorn…
Ese fue el primer “Benz” que llegó a
Argentina”, menciona Weschler quien también califica la relación de los
dueños de dicho hotel y el dictador como “una muy loca”.
El documental también señala las
deficiencias de “la versión oficial” provista por los rusos en la que se
indica que el cuerpo de Adolfo Hitler fue encontrado dentro de un búnker en
Berlín; indicando que un estudio conducido en 2009 demostró que el fragmento
de cráneo que los soviéticos clamaban como propiedad del dictador era, en
realidad, el de una mujer de 40 años de edad.
Dicho material también incluye los
testimonios de personas que dicen haber sido empleados del hotel durante la
estadía de Hitler. Algunos de ellos incluso confiesan haber intercambiado
palabras con él en algún momento de empleo en Argentina.
Otras fuentes recalcan la veracidad de las
teorías expuestas en el documental debido a que los alemanes tenían fuertes
lazos con la clase política argentina liderada por el entonces presidente,
Juan Perón.
El documental también se inclina por las
teorías expuestas en el libro del periodista Patrick Burnside, “El Escape de
Hitler”, que indican que el FBI estuvo tan seguro de la estancia de Adolfo
Hitler en el país sudamericano, que llegó a enviar unidades especiales para
encontrarlo.
¿Ustedes qué creen que haya sucedido¿
El centinela.com
|
QUE BERRAQUERA LEER. LA LECTURA UN BIEN NECESARIO
ResponderEliminar